Mi mascota no quiere comer ¿Qué hago?
Compartir
Si el plato de comida de tu perro o gato sigue lleno, y ni siquiera su mecato favorito le llama la atención, estas son señales que como tutores no deberíamos ignorar. Muchas veces pensamos que se trata de caprichos, pero podría ser algo más serio. Este artículo te ayudará a identificar los signos de gastritis y a tomar las mejores decisiones para el bienestar de tu mascota.
¿Qué es la gastritis y qué la causa?
La gastritis puede ser aguda o crónica, dependiendo de su duración y severidad. Entre las causas más comunes se encuentran:
- Consumo de alimentos en mal estado o inadecuados.
- Ingestión de objetos extraños.
- Uso prolongado de ciertos medicamentos.
- Infecciones bacterianas y virales.
Síntomas de gastritis en perros y gatos
Los animales no pueden decirnos cómo se sienten, pero su comportamiento es nuestra pista clave. Presta atención si tu mascota presenta:
- Vómitos frecuentes, con o sin presencia de bilis.
- Falta de apetito o rechazo a la comida.
- Dolor abdominal evidente (se encorvan o evitan que les toques el abdomen).
- Letargo o cambios en el comportamiento habitual.
- Diarrea o heces negras (indicativo de sangrado).
Identificar estos síntomas a tiempo es crucial para evitar complicaciones.
Si tu mascota ha ignorado su comida todo el día es una forma de decir: “Algo me pasa”.
¿Cómo saber si a tu mascota le duele?
Los perros y gatos tienen formas particulares de expresar dolor. Observa:
- Perros: gimen, lloran, jadean excesivamente o se muestran inquietos.
- Gatos: dejan de acicalarse, se esconden, maúllan de forma diferente o se muestran agresivos al intentar manipularlos.
Si notas estas señales, es momento de buscar ayuda profesional.
¿Qué hace tu médico veterinario cuando lo recibe en consulta por estos síntomas?
Cuando llevas a tu mascota al veterinario con sospecha de gastritis, este sigue un protocolo detallado para llegar a un diagnóstico y tomar las mejores decisiones para su salud. Entre las acciones principales están:
- Historia clínica: El veterinario recopilará información sobre los síntomas, el comportamiento reciente de tu mascota y su alimentación.
- Examen físico: Se buscará evidencia de dolor abdominal, deshidratación o inflamación.
- Ayudas diagnósticas: En EVI Clínica Veterinaria, contamos con herramientas como el EcoFAST y exámenes de sangre rápidos para identificar la causa del problema en minutos.
- Plan de tratamiento: Dependiendo de la gravedad, el veterinario podrá recomendar medicamentos, cambios en la dieta o incluso hospitalización para casos más severos.
La importancia de un diagnóstico rápido
En EVI Clínica Veterinaria contamos con herramientas como el EcoFAST y exámenes de sangre con resultados en 15 minutos si la condición del animal es grave, que nos permiten:
- Detectar inflamaciones internas.
- Evaluar el estado general de tu mascota.
- Tomar decisiones rápidas y precisas sobre el tratamiento.
Estas pruebas no solo alivian el malestar de tu mascota más rápidamente, sino que también previenen complicaciones graves.
Cuándo es necesaria la hospitalización veterinaria
En algunos casos, la gastritis puede ser tan severa que tu mascota no responde a los medicamentos administrados en casa. Es entonces cuando la hospitalización se convierte en la mejor opción. En EVI Clínica Veterinaria ofrecemos:
- Monitoreo continuo para evaluar su progreso.
- Tratamientos intravenosos para evitar deshidratación y estabilizar al paciente.
- Atención personalizada para asegurar una recuperación segura y rápida.
Recuerda que un entorno controlado puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y posibles complicaciones.
Prevenir siempre es mejor
Aunque no podemos evitar todas las causas de gastritis, estas acciones pueden ayudar a reducir el riesgo:
- Alimenta a tu mascota con dietas equilibradas y adecuadas para su especie y tamaño.
- Evita que tenga acceso a basura u objetos peligrosos.
- Consulta a tu veterinario antes de administrar medicamentos.